Alerta PDP - Registro Nacional de Protección de Datos funcionaría a fin de año

José Quiroga, director de la Autoridad de Protección de Datos Personales, anunció la creación del Registro de Datos Personales antes de fin del presente año. El comunicado lo dio a conocer antes de la recepción de los comentarios que la ciudadanía podía presentar sobre el proyecto de Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales.

A una semana de la publicación del Proyecto de Reglamento de la Ley de Protección de Datos y antes del término de la recepción de comentarios de este por parte de toda la sociedad civil y organismos del estado, la Autoridad debería optar por el análisis y el debate para atender todas las necesidades y determinar el correcto desarrollo del Reglamento a la luz de las precisiones de la Ley, documento que además debe desarrollar parte del establecimiento del Registro.

El artículo 34° de la Ley de Protección de Datos Personales crea  el Registro Nacional de Protección de Datos Personales, en el cual se deben inscribir diversos actos tales como los bancos de datos personales y los datos relativos a estos, autorizaciones, sanciones, medidas cautelares, códigos de conducta, y otros actos que conforme el reglamento. Es decir, el Reglamento puede establecer otros actos inscribibles. Atribución que el proyecto de Reglamento ha desarrollado en su Título V “Registro Nacional de Protección de Datos Personales”, donde además se desarrolla la obligación de la inscripción, el procedimiento de este, inicio, subsanaciones, impugnaciones, instancias, entre otros.

Quiroga anunció que el Registro es el último producto de la Autoridad y lo han realizado para avanzar en este punto de la Ley, además que el Reglamento también estaría entrando a finales de este año. Anunció un avance que se ha dado sin haber escuchado y analizado antes los comentarios que los ciudadanos hayan enviado respecto al Reglamento, aun habiendo una invitación directa de la Autoridad para presentar propuestas a este documento.

En una entrevista a un medio de comunicación, José Quiroga respecto al periodo de recibir comentarios sobre el Proyecto de Reglamento, respondió: “por indicaciones de la Ministra del Ministerio de Justicia en un gesto de apertura más allá de lo que manda la Ley estamos volviendo a publicar para tener  una última rueda de opiniones.” Asimismo, manifestó que el Proyecto de Reglamento es una segunda versión del mismo y que ya se han tomado en cuenta los comentarios enviados al anteproyecto del Reglamento, que ha dado como resultado el último documento presentado.

Sin embargo, habiéndose emitido comentarios con importantes críticas antes y después de la presentación del anteproyecto de Reglamento, diferentes organizaciones -mediante declaraciones públicas- han concordado que todavía se mantienen con el último proyecto los problemas del anteproyecto y se ha endurecido aun más en esta versión las obligaciones.

En un gesto de real transparencia, el Director de la Autoridad debería explicar de manera más amplia el objetivo de haber anunciado la culminación de un “producto” del cual aun está en fase de reglamentación aunado que se da durante un periodo en el cual recientemente se inició el envío de comentarios. Este adelanto de opinión por parte de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales debería ser justificado por darse aun sin tener en cuenta de la recepción de todos los actores interesados tales como la sociedad civil, académica, sector privado y otras entidades del estado.

El avance de tareas de la Autoridad en la implementación de la Ley de Protección de Datos Personales y la publicación de estas, es un deber como de toda entidad estatal en aras del cultivo de la transparencia, debiendo darse en todos los periodos del procedimiento.

Cada buen avance en este tema debe ser entendido como un buen desarrollo de nuestro país para la pronta implementación de la Ley, conservando el espíritu de esta y más aun respetando los periodos abiertos de recepción de aportes por parte de sus involucrados. Se debe seguir alentando la normatividad de la Ley y por fin alcanzar los estándares internacionales necesario para acrecentar el mercado peruano con la seguridad debida a nuestros ciudadanos y los datos de estos.

Visualice la nota de prensa “Antes de fin de año se creará Registro de Datos Personales” en: http://www.minjus.gob.pe/video-view/antes-de-fin-de-ano-se-creara-registro-de-datos-personales/

MAYOR INFORMACIÓN.

Si tiene alguna consulta o duda respecto de la iniciativa legislativa, no dude en contactarse con nosotros.

Esperamos colaborar con el debate para no desinformar a la ciudadanía ni al sector empresarial sobre dicha iniciativa. Nuestra División especializada en Protección de Datos y Acceso a la información estará a la espera de su comunicación.

Área de prensa: contacto@iriartelaw.com

Teléfonos: +511 427- 0383