NOTA DE PRENSA IA - MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, NUEVA NOMENCLATURA.
El dÃa jueves 1 de diciembre, el Pleno del Congreso de la República de Perú aprobó, por mayorÃa, el dictamen recaÃdo en el proyecto de ley “Ley de organización y funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanosâ€, el cual dispone un renombramiento del Ministerio de Justicia a Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
El cambio de denominación , se sustenta en la diferentes funciones que tiene este Ministerio en materia de Derechos Humanos, además con ello se pone en relevancia la intención del Estado para promoción de esta área y reforzamiento de un Estado Democrático y Social de Derecho. El Ministerio se constituirá en el ente rector para la formulación de polÃticas que promueven la difusión y el respeto de derechos humanos.
En los términos de motivación del mencionado proyecto de ley, la reflexión de la reforma en esta cartera ministerial responde que a la falta de adecuación de su legislación a los parámetros requeridos en el marco del proceso de descentralización, modernización y gestión del Estado. Esta nueva propuesta de Ley de Organizaciones y Funciones está orientada a coadyuvar a la mejora de eficiencia de gestión institucional eliminando duplicidad de competencia, dentro de un marco de transparencia.
Se establece la coexistencia de dos viceministerios: Despacho Viceministerial de Justicia y Despacho Viceministerial de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia.
Este último órgano será competente en materia de derechos humanos, acceso a la justica, protección de datos personales y otros que la ley le asigne.
Protección de datos personales.
Entre las nuevas funciones especÃficas establecidas en esta reforma está ejercer la Autoridad de Protección de Datos Personales, en resguardo del derecho a la autodeterminación informativa o protección de datos personales. Esto en acorde a lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos Personales.
EL Viceministerio de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia será el órgano competente en materia de protección de datos personales.
Cifras.
La propuesta legislativa de reforma de ley orgánica quedó lista para su promulgación por parte del Poder Ejecutivo, después de ser aprobada por 98 votos a favor, cero en contra y cinco abstenciones y exonerada de segunda votación por 93 votos a favor, cero en contra y cinco abstenciones
(Fuente: Servicio de noticias del Congreso de la República).
IRIARTE & ASOCIADOS - División de Protección de Datos
y Acceso a la Información
MAYOR INFORMACIÓN.
Si desea mayor información o realizar una consulta en relación a la propuesta normativa relativo al tema de protección de datos personales en el Perú comunÃquese con nosotros, que nuestra División especializada en Protección de Datos y Acceso a la información lo atenderá.
Ãrea de prensa: contacto@iriartelaw.com
Teléfonos: +511 427- 0383
Boletines
- Boletín Corporativo
- Boletín Cybercrimen
- Boletín Derecho Tributario
- Boletín Gobierno Electrónico
- Boletín Laboral
- Boletín Medio Ambiente
- Boletín Propiedad Intelectual / Patrimonio Cultural
- Boletín Protección de Datos Personales
- Boletín Tecnologías de la Información
- Boletín Telecomunicaciones
- Handbook
- Guías de derecho de autor
Últimos posts
-
04/07/2020 - 12:20
-
28/06/2020 - 12:38
-
25/06/2020 - 19:31
-
16/06/2020 - 19:36
-
01/06/2020 - 15:50
-
28/05/2020 - 13:28
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- siguiente ›
- última »
Más...