Blogs

Alerta: Otorgamiento de subsidios para la recuperaci贸n del empleo y disposiciones sobre trabajo remoto

ALERTA LABORAL: OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS PARA LA RECUPERACIÓN DEL EMPLEO FORMAL EN EL SECTOR PRIVADO Y OTRAS DISPOSICIONES
 
Con fecha 01 de Noviembre de 2020 se emite el el Decreto de Urgencia N° Nº 127-2020, Decreto de Urgencia que establece el otorgamiento de Subsidios para la recuperación del Empleo Formal en el Sector Privado y establece otras disposiciones, el cual señala lo siguiente:
 

Alerta: Ley que ampl铆a las medidas de protecci贸n laboral para mujeres gestantes y madres lactantes por emergencia sanitaria

ALERTA: LEY QUE AMPLÍA LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN LABORAL PARA MUJERES GESTANTES Y MADRES LACTANTES EN CASOS DE EMERGENCIA NACIONAL SANITARIA 

Alerta Laboral: Modificaci贸n del plazo m谩ximo de medidas de suspensi贸n perfecta de labores que se ha ampliado

ALERTA LABORAL: MODIFICACIÓN DEL PLAZO MÁXIMO DE MEDIDAS DE SUSPENSIÓN PERFECTA DE LABORES QUE  SE HA AMPLIADO EN VIRTUD DE LA PRÓRROGA DE LA EMERGENCIA SANITARIA 

Con fecha 05 de octubre de 2020, se emite la Resolución Ministerial N°229-2020-TR que modifica el plazo máximo de las medidas de la Suspensión Perfecta de Labores que se ha ampliado debido a la prórroga de la Emergencia Sanitaria establecida por D.S N°027-2020-SA.

Alerta: Se prorrogan Emergencia Sanitaria y Emergencia Nacional por el Covid-19

A. PRORROGA EMERGENCIA SANITARIA
 
Con fecha 28 de agosto de 2020 se emite el el Decreto Supremo N° 027-2020-SA, Decreto Supremo que Prorroga la Emergencia Sanitaria declarada por Decreto Supremo N° 008-2020-SA, prorrogada por Decreto Supremo N° 020-2020-SA; la cual señala lo siguiente:
 
I. PRÓRROGA DE LA EMERGENCIA SANITARIA: 

Alerta Laboral: Empresas deben remitir a Sunafil informaci贸n sobre Plan de Vigilancia Covid-19

El 12 de agosto de 2020, mediante Comunicado 12-2020 se requiere a las empresas que remitan a la SUNAFIL la información del Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de la COVID-19 en el trabajo.

Alerta Laboral: Nuevos lineamientos para la vigilancia, prevencion y control de salud de trabajadores con riesgo a covid-19

ALERTA: ESTABLECEN NUEVOS LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19

 

Alerta: TC y Poder Judicial firman convenio marco de cooperaci贸n para el Uso de la Plataforma Notificaciones Electronicas

Alerta: Tribunal Constitucional y el Poder Judicial firman convenio marco de cooperación interinstitucional para el Uso de la Plataforma  Notificaciones Electrónicas - SINOE. 
 
El Tribunal Constitucional (TC) y el Poder Judicial recientemente han suscrito un  convenio marco de cooperación interinstitucional para el uso de la plataforma del Sistema de Notificaciones Electrónicas  denominado SINOE.

Alerta: Nuevas Reglas para la Nueva Convivencia Social a partir del 1 de Julio 2020 por Covid-19

Alerta: Decreto Supremo que establece las medidas que debe observar la ciudadanía en la Nueva Convivencia Social y prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19
 
Mediante Decreto Supremo Nº 116-2020-PCM, publicado el 26 de junio de 2020, se prorroga el Estado de Emergencia Nacional y se establecen nuevas medidas de convivencia.

ALERTA: Modificaci贸n en normativa sobre suspensi贸n perfecta de labores

El 24 de junio de 2020, mediante Decreto Supremo N° 015-2020-TR, se modifica los artículos 3, 5 y 7 del Decreto Supremo N° 011-2020- TR, Decreto Supremo que establece normas complementarias para la aplicación del Decreto de Urgencia N° 038-2020, Decreto de Urgencia que establece medidas complementarias para mitigar los efectos económicos causados a los trabajadores y empleadores ante el COVID-19.

I.      APLICACIÓN DE ESTOS CAMBIOS:

Alerta: Se aprueba la Fase 2 de la Reanudaci贸n de Actividades Econ贸micas - DS 080-2020-PCM

 
Alerta: Se aprueba la Fase 2 de la Reanudación de Actividades Económicas dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19, y modifica el Decreto Supremo Nº 080-2020-PCM
 
Distribuir contenido