Alerta E-Gob: Reniec anuncia iniciar en marzo sistema de DNI electrónico
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil lanzará en febrero los certificados digitales y en marzo el DNI electrónico, con los cuales se podrá acceder a la firma electrónica.
Jorge Luis Yrivarren, jefe nacional del Reniec, manifestó que el registro se ha trazado la meta de hacer virtual todos los trámites de su institución, con lo cual se reducirá significativamente la burocracia y el uso indiscriminado de papel en el Estado.
Explicó que el certificado es un código que va almacenado en alguna tarjeta inteligente o es instalado directamente en la computadora, y contiene la firma digital.
"El certificado da fe de que la firma es tuya. Es otorgada por una institución como Reniec y, cada vez que tú firmes, electrónica y digitalmente la rúbrica irá a la Reniec, será validada y actualizada con un certificado vigente, autorizándote automáticamente para hacer cualquier trámite o transacción", precisó.
Asimismo, señaló que la institución que representa se ha trazado la meta de hacer virtuales todos los trámites que se realicen, con lo cual se reducirá significativamente la burocracia y el uso indiscriminado del papel en el Estado.
"Estamos apuntando a la modernización del Estado y a sembrar las bases de lo que se denomina el gobierno electrónico. "Queremos virtualizar todos los trámites, de tal manera que los expedientes de cada ciudadano pasen no en fÃsico, sino virtualmente por las oficinas correspondientes", dijo.
Los avances informáticos
Al cumplirse un año de su gestión, Jorge Luis Yrivarren hizo una presentación de los diversos productos informáticos con los que cuenta Registro Nacional de Identidad y Estado Civil; Entre los mismos destaca el sistema de trámite documentario y el acta registral, ambos en formato digital, asà como el servicio de consultas en lÃnea, el Sistema Automatizado de Identificación Biométrica y las Plataformas Virtuales Multiservicios.
"Vamos a entrar a este pequeño grupo de paÃses que han avanzado tecnológicamente y que han visto que este tipo de soluciones construye futuro. Lo más importante de estos certificados es que contarán con legalidad y seguridad".
Yrivarren comentó que como se tratará de un cambio cultural, su incorporación no será inmediata. "Se empezará identificando los nichos que podrÃan necesitar este tipo de servicios, por ejemplo todos los funcionarios públicos, que requieren acceder al trámite documentario", dijo.
Modernización
El titular del Reniec explicó que, a nivel de América Latina, Brasil lleva la delantera con la incorporación de diversas herramientas informáticas que han modernizado el registro de los ciudadanos.
El objetivo de la modernización de esta institución del Estado es proporcionar un servicio más rápido, eficiente y seguro para todos los peruanos.
Boletines
- Boletín Corporativo
- Boletín Cybercrimen
- Boletín Derecho Tributario
- Boletín Gobierno Electrónico
- Boletín Laboral
- Boletín Medio Ambiente
- Boletín Propiedad Intelectual / Patrimonio Cultural
- Boletín Protección de Datos Personales
- Boletín Tecnologías de la Información
- Boletín Telecomunicaciones
- Handbook
- Guías de derecho de autor