Nota escrita por V. Takeshi Chacón, publicada en el diario Gestión. Revisa la versión original aquí.
Nota escrita por V. Takeshi Chacón, publicada en el diario Gestión. Revisa la versión original aquí.
Si usted es de las personas que comparten información en menos de 140 caracteres, forma parte del 1.5 millón de peruanos que actualmente tienen una cuenta en Twitter.
De este universo, unas 500 mil cuentas se mantienen activas; es decir, son cibernautas que participan de manera diaria, ya sea para tuitear (dar informaciones) y retuitear (repetir datos brindados por terceros).
¿Y cuántos tuits escribe en promedio un peruano? Según Quántico Trends, investigadora de audiencias en redes sociales, unos 16 tuits al mes.
“Este nivel de tuiteo en nuestro país es superior en comparación con Colombia, donde mensualmente llegan a 6 tuits por persona, a pesar de que tienen registradas 3.5 millones de cuentas en esta red social”, informó a Gestión el Javier Albarracín, director ejecutivo de Quántico.
Por su parte, Karla Salgado, directora de cuentas de la investigadora, estimó que para fines de año en Twitter habrá 2 millones de peruanos. “El ritmo de crecimiento de Twitter año a año no es exponencial, lo cual no es malo, sino que la masa ha ido aumentando. Sin embargo, se estima que su penetración no llegará a ser igual a Facebook, donde actualmente existen 10 millones de peruanos”, explicó.
Características
En su informe sobre Twitter en Perú, Quántico Trends concluyó que de los 1.5 millones de tuiteros, el 60% tiene menos de 25 años, y un 32% se ubica en los rangos de 25 a 35 años. El 8% de diferencia se concentra de 36 a más de 45 años.
Además, en nuestro país 1.2 millones de las cuentas pertenecen a personas naturales (de los cuales 45% son mujeres y 55% hombres); mientras que los 300 mil restantes son de empresas, seudónimos, entre otros.
Y si bien no se cuantificó el acceso a la red del pajarito azul, los directivos consideraron que en su mayoría se ingresa a través de un teléfono inteligente (smartphone).
“Esto se debe a la finalidad de esta página, que es informar en el mismo instante que ocurren los hechos”, comentó Javier Albarracín.
En cuanto a los distritos con mayor actividad tuitera figuran Miraflores, San Borja, Lince, Magdalena y Cercado de Lima, principalmente.
Otro sí digo
Estudio. De acuerdo a las investigaciones de Quántico Trends sobre Twitter en nuestro país, se observó que los lunes y martes son los días con mayor actividad. En cuanto a las horas, en la franja de 3-4 p.m. y 10 p.m. son los horarios en que los cibernautas peruanos ingresan más a tuitear. Este nivel baja alrededor de las 4 a.m.
Importancia del Twitter para el marketing
Si bien las empresas se preocupan por captar una mayor cantidad de fans en sus cuentas en Facebook y con ello lograr una comunidad alrededor de sus marcas, el Twitter también resulta ser una herramienta de comunicación que -en opinión de Quántico Trends- debe tomarse en cuenta por parte de los marketeros al momento de desarrollar las estrategias de comunicación, y no solo enfocarse en la atención del cliente y las promociones (informar sobre ofertas de los productos).
“Antes se hacían focus group con 150 personas y era un éxito. Ahora se escucha a 15 mil personas hablando de la marca todos los días. Entonces, esa información sirve para retroalimentar la toma de decisiones de marketing”, opinaron.